¿Qué es el leasing de automóviles?
El leasing automotriz es un tipo de contrato de arrendamiento en el que una entidad financiera – banco, concesionaria o compañía especializada – adquiere el vehículo elegido por el cliente y se lo “alquila” por un tiempo determinado. Durante el período del contrato:
- Uso inmediato: el usuario maneja el auto como si fuese suyo.
- Propiedad retenida: la entidad financiera conserva la titularidad hasta que el leasing finaliza.
- Opción al finalizar: se puede devolver, renovar el contrato o adquirir el vehículo pagando el valor residual definido previamente.
Así, el leasing dispersa el riesgo para el prestamista y ofrece una solución para quienes tienen limitaciones en su historial crediticio.
Razones para que el leasing beneficie a quienes están en mora
Para los que están en mora, el leasing ofrece ventajas que no se encuentran en los préstamos bancarios:
- Evaluación de crédito más flexible: al estar el vehículo como garantía, la entidad reduce las exigencias del puntaje de crédito y antecedentes financieros.
- Sin necesidad de entrada inicial: muchas opciones no requieren un desembolso al comienzo, facilitando el acceso a quienes no disponen de ahorros.
- Cuotas ajustables: los plazos y montos de las cuotas pueden negociarse para evitar comprometer más del 30% de los ingresos.
- Alternativas al terminar: la posibilidad de compra, renovación o devolución proporciona libertad de elección al concluir el contrato según la situación personal.
Puntos Positivos
-
Claridad en la comparaciónPermite evaluar diferentes opciones de manera rápida y visual.
-
Retroalimentación precisaFacilita identificar aspectos destacados (como letra o ritmo) que merecen atención especial.
-
Unificación de criteriosAssegura que todos los evaluadores adopten los mismos parámetros básicos, reduciendo las confusiones.
-
Participación del públicoLos usuarios se sienten inspirados a votar al ver una escala clara e intuitiva.
Puntos Negativos
-
Simplificación excesivaAspectos complejos de la música pueden quedar reducidos a un solo número.
-
Subjetividad persistenteAunque existan criterios definidos, cada oyente interpreta emociones y matices de manera distinta.
-
Énfasis en los númerosPone más atención en la puntuación que en la vivencia artística.
Principales ventajas del leasing para los que tienen historial crediticio negativo
- Aprobación más sencilla Debido a la no transferencia inmediata de propiedad, el arrendador asume menos riesgo, lo que aumenta las posibilidades de aprobación incluso con historial negativo.
- Cuotas manejables A través de la negociación de número de pagos y valor final, se pueden mantener las cuotas dentro del presupuesto, evitando comprometer demasiado los ingresos.
- Exención del IOF A diferencia de préstamos y financiamientos, el leasing no está sujeto al IOF sobre el monto total, lo que representa un ahorro considerable.
- Servicios incluidos Algunas compañías ofrecen mantenimiento regular, revisiones y seguro dentro del paquete, haciendo que el gasto mensual sea más predecible y sin contratiempos, especialmente en planes de suscripción como los de Kovi, que ya incluyen mantenimiento y documentación.
Dónde obtener leasing si estás en mora
Varias entidades financieras y fintechs ya brindan opciones de leasing flexibles para quienes tienen restricciones crediticias:
- Tony Vehículos: ofrece la “Compra Programada” en hasta 48 cuotas, sin necesidad de pago inicial y con una aprobación sencilla para quienes tienen mal historial de crédito.
- Kovi, Carflip y Movida: startups y empresas de alquiler que permiten leasing o suscripción sin consulta exhaustiva al Buró de Crédito, incluyendo mantenimiento y seguros en planes a largo plazo.
- Santander, Itaú, Banco do Brasil y Porto Seguro: disponen de modalidades de leasing con un análisis más flexible y trabajan en conjunto con concesionarios.
Compare las condiciones de cada uno (valor residual, paquetes de kilometraje, tarifas administrativas) antes de tomar una decisión.
Pasos para contratar tu leasing
- Haz una simulación en línea Utiliza los simuladores en los sitios web de las empresas para calcular cuotas, plazos y valor residual.
- Reúne la documentación Generalmente se requieren: DNI y CUIT Licencia de conducir vigente Comprobante de domicilio Pruebas de ingresos de los últimos tres meses.
- Solicita una propuesta Completa el formulario digital o dirígete a la sucursal o concesionaria asociada.
- Negocia detalles Adapta la cantidad de kilómetros permitidos, plazos y valor residual según tu uso.
- Firma y recoge tu vehículo Lee cuidadosamente las cláusulas sobre mantenimiento, seguro y posibles multas por daños o sobreuso.
Consejos para incrementar tus posibilidades de aprobación
- Demuestra ingresos constantes: los extractos bancarios regulares indican capacidad de pago.
- Evita múltiples consultas de crédito: muchas verificaciones en poco tiempo pueden afectar tu puntuación.
- Considerar un aval o garante: aumenta la confianza de la financiera en el acuerdo.
- Regulariza deudas pequeñas: saldar compromisos menores puede mejorar momentáneamente tu perfil.
Aspectos a tener en cuenta y desventajas
- El vehículo no está a tu nombre Hasta que se pague el saldo pendiente, la propiedad pertenece a la financiera, lo que impide la venta inmediata o modificaciones personales.
- Límite de kilometraje En general, los contratos establecen una cuota mensual (ej.: 1.000–1.500 km). Superar el límite supone abonar multas por cada kilómetro excedido.
- Cargos por daños fuera del uso habitual Al concluir el arrendamiento, podrían cobrarse tarifas por arañazos, abolladuras o desgaste superior al esperado.
Conclusión
Para quienes tienen deudas, el leasing automotriz se presenta como la solución efectiva para recuperar la movilidad: evita la necesidad de un pago inicial elevado, flexibiliza la revisión crediticia y ofrece cuotas ajustadas a medida. Con la opción de adquirir al final del contrato o renovar el acuerdo, mantienes el control sin comprometer tus finanzas. Compara distintas propuestas, reúne toda la documentación y negocia las mejores condiciones ― pronto estarás de nuevo al volante disfrutando de la tranquilidad que necesitas.
Related posts:
Financiamiento de autos de subasta: consejos para evitar trampas y asegurar un buen negocio
Cómo el historial de crédito influye en el financiamiento de vehículos en subasta
Las ventajas y desventajas del financiamiento colectivo para la adquisición de vehículos en subastas
Leasing Automotriz Flexibilidad para Personas con Crédito Negativo
Comparando tasas de interés: el impacto en el financiamiento de vehículos adquiridos en subastas
Leasing Vehicular Solución para Restricciones en el CPF
